En EPI sabemos que cuando se aprende un nuevo idioma siempre se generan muchas ideas nuevas en nuestra cabeza y una de ellas es el pensar en el idioma que ya conocemos. En el principio es difícil pensar en otro idioma y por ello se cometen errores de forma, es decir que se pueden traducir las palabras pero la estructura puede ser completamente diferente a la que ya conocemos de nuestra lengua materna, por ejemplo: Al hablar de una persona como “la mamá de Juan” muchas personas dicen ¨the mother of Juan¨ se traducen las palabras, pero la forma no es correcta, la manera correcta es ¨Juan’s Mother¨. A continuación le daremos algunos consejos que debe de tener en cuenta cuando se trata de aprender inglés.
Lamentablemente no existe una única fórmula para aprender inglés, ni tampoco lo que le funciona a una persona debe funcionarle al 100% a otra, pero sí hay una serie de errores que cometemos a los que no le prestamos atención, a continuación le hablaremos de algunos errores comunes que son fáciles de evitar. Aprenda cómo hacerlo con estos consejos y así estos no tendrán por qué volver a pasar.
Lo primero que hay que tener en cuenta son los objetivos que quiere conseguir aprendiendo inglés. Esto quiere decir, ¿a dónde quiere llegar con el inglés? Muchas veces queremos a aprender inglés pero realmente no sabemos el porqué lo hacemos, tal vez porque nos han dicho que lo necesitamos, o porque para solicitar trabajo nos dicen que hay que tener un conocimiento mínimo, pero ¿y usted personalmente?, ¿qué quiere conseguir aprendiendo inglés?
Una vez tenga los objetivos en mente, no puede olvidarse de que tiene que darle un tiempo real para lograr los objetivos que se ha propuesto. Es muy importante que sea sincero con usted mismo porque si no consigue sus objetivos en el tiempo previsto, es probable que luego se decepcione y esta situación hay que evitarla.
Un error que todos cometemos al principio es no escuchar, parece un error muy simple pero es muy fácil de cometer. Se presume que debe de existir un lapso donde el estudiante pueda escuchar y asimilar la lengua extranjera para luego poder ponerlo en práctica. La música, las series, las películas e inclusive los videos en YouTube pueden ser de gran ayuda.
No lo vea como algo difícil ni se lo diga a sí mismo, evite esas palabras, simplemente en casa puede aprovechar para hacer las actividades del punto anterior, escuchar música, ver series, películas y videos, así podrá prepararse para cuando tenga que desarrollar una conversación en inglés.
Quizá el error más común es tenerle miedo, en el peor de los casos, el miedo se mezcla con la vergüenza y entonces no podemos ni decir un simple “thank you” sin pasar un mal momento. Por esta razón, hay que armarse de valor dejar el miedo y la vergüenza de lado, para así intentar hablar. Ya que es hablando como se dará cuenta de sus errores, ahí es donde tiene que mejorar y poco a poco.
Otro error que se suele cometer es tener poco interés por la cultura que rodea a la lengua inglesa. Seguro que conocemos a muchas personas a quienes no les atrae nada las culturas de habla inglesa, simplemente lo aprenden porque están obligados a aprender inglés por alguna razón laboral o académica. Este un error que hay que intentar solucionar, puede que al principio no le interese mucho la cultura, pero si le pone un poco interés seguro que le encontrará algún atractivo y entender su cultura le ayudará a usted a entender mejor el idioma y por supuesto será otra motivación para estudiar inglés.
Falta de flexibilidad para la adquisición del inglés, hay muchos estudiantes que tienen problemas para aceptar la ambigüedad en el aprendizaje de una lengua, estos estudiantes presentan mayores dificultades al momento de aprender, si tienen que averiguar el significado de una palabra o alguna regla está llena de excepciones pueden mostrarse algo molestos con la situación. En estos casos la mejor opción es intentar explicarle usando palabras que describan lo que quiere decir y por supuesto tomar con filosofía que el proceso de adquisición de una lengua es dinámico y que hay muchas excepciones.
Aquí en EPI le ayudamos para que no se sienta como en la siguientes fotos.