La isla esmeralda es uno de los destinos favoritos de productores cinematográficos por sus espectaculares paisajes y por la amabilidad de su población. Si estás planeando viajar y quieres descubrir lugares increíbles, te invito a leer porque Irlanda es un destino de película para visitar, aprender inglés y estudiar una carrera profesional. Posiblemente ya viste algunas de estas producciones, en caso contrario, te daré buenas razones para hacerlo, porque vas a encontrar en cuál de sus famosas locaciones tendrás tus próximas fotografías, te sugiero mucho visitarlos. ¡Son mágicos!
CALVARIO (CALVARY)
Año: 2014
Género: Intriga, comedia negra y religión
Duración: 101 minutos
Escenario: Condado de Sligo
“Una película muy irlandesa con un argumento muy universal” Brendan Gleeson, Protagonista.
Uno de los mejores filmes irlandeses en su género, según la crítica, nos muestra una trama interesante a través del día a día de un cura, sus feligreses y muchas confesiones que van más allá de un tema religioso, poniendo a prueba al sacerdote. No te puedes perder esta historia acompañada de paisajes increíbles que nos deleitan la vista con los verdes campos que aluden al color esmeralda por el que se conoce a la isla.
Filmada en el pueblo de Sligo y su costa, un condado dueño de paisajes vírgenes alrededor de la llamada mesa de Benbulben y de la playa de Streedagh al noroeste de la isla, donde se conoce naufragaron tres galeones españoles en 1588; paisajes indescriptibles que seguro querrás ver por ti mismo; actualmente es uno de los lugares favoritos de visitantes aficionados a los deportes acuáticos; si eres uno de ellos, ya sabes a donde venir.
Y, por si te gusta la poesía, también fue casa del poeta galardonado con el premio nobel en 1923, William Butler Yeats reconocido por el misticismo de sus obras, hum… ¿Tendrá que ver con su lugar de origen?, ¡ven a buscar la respuesta en Sligo!
CORAZÓN VALIENTE (BRAVEHEART)
Año: 1995
Género: Drama, acción
Duración: 177 minutos
Escenario: Condados de Kildare, Wexford y Meath
Probablemente crees que su locación fue Escocia, ya que siguiendo la historia original nos cuenta la lucha de un valiente Escocés para vengar a su familia, y defender a su pueblo de la tiranía inglesa en tiempos de Eduardo I; lucha que fue clave para que años después de su hazaña se lograra la independencia de su nación. Sí, William Wallace fue el héroe que escribió la historia, pero fue Mel Gibson quién lo llevó a la pantalla grande con su actuación, y de la mano de un escenario digno de un filme diez veces nominado a la academia y ganadora de 5 estatuillas; ¡así es! fue Irlanda el lugar donde realmente se hizo el rodaje de este icono del séptimo arte.
Una de esas joyas por las que viajamos en la película es el El castillo de Trim, donde por solo 4 euros lo recorres y el guía te recrea la historia ayudado por tu imaginación claro, la verdad que vale mucho la pena, si llegas temprano te quedará tiempo para caminar por las verdes praderas y encontraras mas lugares con un encanto particular.
STAR WARS EPISODIO 7: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
(STAR WARS: EPISODE VII – THE FORCE AWAKENS)
Año: 2015
Género: Ciencia Ficción
Duración: 2 horas 15 minutos
Escenario: Condados de Kerry y Dingle
El episodio donde Rey empieza a descubrir el poder de los Jedi tiene varias locaciones, sin embargo la mayoría pertenecen a Irlanda, entre ellas, las maravillosas Islas de Skellig Michael o Great Skellig, en español Isla o Roca de San Miguel, y gracias a la película, también llamada la isla Jedi, por ser el último refugio de Luke Skywalker quién se hallaba en una “Galaxia Lejana” que ahora sabes, es uno de los lugares más increíbles en Irlanda y el mundo ya que fue premiado por la Unesco como Patrimonio de la humanidad en el año 1996. A 9 Km desde la costa del condado de Kerry al oeste de la isla, conoce el escenario elegido por J.J. Abrams, director del filme, lugar que ha sido catalogado como uno de los más auténticos de toda la saga, en el que yace un recóndito monasterio rondado por siglos de historia, con escaleras que fueron talladas por monjes de la época, posiblemente abandonado a causa de una incursión Vikinga.
Un lugar al que solo se puede acceder en barco y aunque no se permite el libre turismo, sí hay algunas agencias tour operadoras (muy pocas) que tiene un permiso especial para visitarlo de forma controlada, todo con el fin de proteger este sitio único y misterioso en el mundo, como debe conservarse ¿no crees?… ¡Tal vez quede un espacio para ti si reservas con tiempo!
En la película también podrás ver otros increíbles escenarios como la península de Dingle, que cuenta con una bahía tan extensa como bien rodeada, se trata de una cadena montañosa llamada Slieve Mish también conocida como la Montaña de los Fantasmas, ¡vaya! belleza y misterio en un solo lugar, ¡imperdible!
Hasta aquí esta selección de buenas películas e insuperables locaciones, espero haberte sorprendido, y que hayas sumado más razones para visitar esta isla llena de lugares increíbles que no son fáciles de describir.
Con nosotros tu sueño de vivir una experiencia inolvidable en Irlanda puede ser una realidad, escríbenos para ayudarte con tu viaje, elegir la ciudad, tu plan de estudios y ¡Vive una experiencia de película!